Responsable del tratamiento
- Identidad: UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA – Q3818001D
- Dirección: Calle Padre Herrera S/n (apartado Postal 456) 38200 – La Laguna
- Teléfono: 922319000
- Web: www.ull.es
Delegado de Protección de Datos (DPD)
- Ricard Martínez Martínez (Nombramiento de 12 de abril de 2019)
- Contacto DPD: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Sus funciones esenciales son: asesorar a la Universidad de La Laguna en materia de protección de datos de carácter personal, supervisar el cumplimiento de la normativa vigente en esta materia, facilitar a las personas titulares de los datos personales sobre los derechos que les asisten sobre sus propios datos y ser el punto de contacto de la ULL con la Agencia Española de Protección de Datos.
Finalidad de los tratamientos de datos personales
La aceptación de nuestra política de privacidad nos autoriza a utilizar y tratar los datos personales suministrados para:
- Remitirle la información y prestarle el servicio que solicite mediante los diversos formularios disponibles en nuestra web.
- Gestionar la relación que mantiene con la Universidad de La Laguna.
- Gestionar su trámite o procedimiento administrativo a través de la sede electrónica.
- Para enviarle comunicaciones por medio de correo electrónico.
- Tramitar su solicitud a través de nuestra plataforma.
Procedencia de los datos
La Universidad de La Laguna trata los datos de:
- Los usuarios que rellenan cualquiera de los formularios disponibles
- Los usuarios que quieren recibir información y comunicaciones de actividades y eventos de la ULL dentro de su función de extensión universitaria
- Datos de los usuarios que se registran en nuestras plataformas.
- Datos de los usuarios que navegan por nuestra web: Datos proporcionados por las cookies y por Google Analytics.
El Usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a la UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.
Los datos de carácter personal tratados por la UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA pueden ser obligatorios o voluntarios. La información voluntaria es aquella que el usuario no está obligado a facilitar para contactar con nosotros. Los campos marcados con un asterisco (*) o con la palabra (requerido) en nuestros formularios son de cumplimentación obligatoria, la negativa a suministrarlos supondrá la imposibilidad de prestarle el servicio o atender su solicitud.
En el caso que nos facilite datos de terceros, manifiesta contar con el consentimiento de los mismos y se compromete a trasladarle la información que le facilitamos en esta cláusula, eximiendo a la UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA de cualquier tipo de obligación. No obstante, la UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA podrá llevar a cabo verificaciones para constatar que el tercero ha sido informado adoptando las medidas de diligencia establecidas en la normativa de protección de datos.
Conservación de los datos
Los datos personales proporcionados y objeto de tratamiento por la ULL se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron obtenidos, pudiéndose conservar también para la resolución de las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de su tratamiento, además de los periodos establecidos en las normas de archivos y documentación.
Aviso de confidencialidad y privacidad en correos electrónicos
Los mensajes enviados por miembros de la Universidad de La Laguna pueden contener información confidencial o legalmente protegida. El acceso a su contenido por personas distintas a las destinatarias no está autorizado. Por otro lado, el tratamiento desautorizado de datos de carácter personal puede suponer una infracción de la normativa vigente en Protección de Datos.
Si recibe algún mensaje por error procedente de miembros de la Universidad de La Laguna, le informamos que la utilización, divulgación o reproducción de su contenido sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. En tal caso deberá comunicarlo al remitente y proceder de manera inmediata a su destrucción,así como la de cualquier documento adjunto al mismo.
Por favor, tenga en cuenta el medio ambiente antes de imprimir los correos electrónicos recibidos.