La investigación turística ha demostrado el creciente interés en la aplicación de la perspectiva de género en su investigación. Se evidencian diferencias notables en todos los ámbitos entre hombres y mujeres, y a menudo una situación de desventaja para estas últimas. Realizamos una llamada a participar en este grupo con el objetivo de reunir a investigadores que trabajen en estas temáticas.
Coordinación: Mónica Segovia, Pilar Martos Fernández
La investigación turística ha demostrado el creciente interés en la aplicación de la perspectiva de género en su investigación. La aplicación de dicha perspectiva ha evidenciado diferencias notables en todos los ámbitos entre hombres y mujeres, y a menudo una situación de desventaja para estas últimas. En este sentido, la Agenda para el Desarrollo Sostenible adoptada por las Naciones Unidas, incluye como unos de 17 objetivos prioritarios, conseguir la igualdad de género, visión que es compartida por la Organización Mundial del Turismo.
Teniendo en cuenta la transversalidad del Género en todas las áreas del turismo, la variedad de temáticas tratadas en este grupo es muy amplia comprendiendo desde la mujer como viajera y/o como consumidora así como la relación entre Género y Sostenibilidad en toda su extensión, la influencia del género en los recursos humanos, el mercado de trabajo, las condiciones laborales de las mujeres, el Género y políticas de desarrollo turístico, turismo, tecnología y género, las aproximaciones feministas al estudio de Turismo y género, así como metodológicas, entre otras muchas.
Realizamos una llamada a participar en este grupo con el objetivo de reunir a investigadores que trabajen en estas temáticas.
Enviar propuestas de comunicación a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.