El Grupo de Trabajo “Turismo, gobernanza y desarrollo local” pretende promover la reflexión sobre la importancia del turismo para la consecución del ODS 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Coordinación: Ana Goytia, Marta Domínguez, Montserrat Crespi
“El turismo desempeña un papel fundamental en muchos —si no en todos— de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible” (Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del turismo, 2018).
En aras de impulsar la consecución de los ODS a través del turismo, la Organización Mundial del Turismo presenta en Julio de 2018 en Nueva York la plataforma en línea Tourism4SDGs (el turismo en favor de los ODS). La plataforma Tourism 4SDDGs.org es un ejemplo de colaboración; un espacio de creación conjunta en el que los usuarios pueden acceder a un gran número de recursos, añadir iniciativas, estudios y proyectos propios, estimular el debate y la colaboración y compartir contenidos sobre turismo y desarrollo sostenible que lleve al cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
Las tres categorías principales de la plataforma Tourism4SDGs.org son aprender, compartir y actuar (Learn, Share and Act) y tienen como objetivo instruir, y también fomentar el debate y la colaboración para construir un sector turístico sostenible. En otras palabras, son un llamamiento a la acción -a través de la gobernanza turística- a los procesos de decisión público-privados que van a mejorar la gestión de los conflictos de intereses que se producen en el turismo de forma inevitable. Tal y como afirma la OMT “La contribución activa del turismo al desarrollo sostenible exige la participación y colaboración de todos los actores, públicos y privados, implicados en las actividades turísticas. Esta concertación ha de basarse en mecanismos eficaces de cooperación y asociación en todas las esferas, tanto a nivel de destino como a nivel internacional. La gobernanza sostenible de los destinos, más allá de las competencias de gobiernos y administraciones, se configura como uno de los grandes desafíos actuales”.
En este contexto, el Grupo de Trabajo “Turismo, gobernanza y desarrollo local” pretende promover la reflexión sobre la importancia del turismo para la consecución del objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Se ofrece un foro de discusión sobre la relación entre la gobernanza turística y la gestión del turismo en favor del desarrollo sostenible y el desarrollo local en el que se avance en el conocimiento sobre temas tales como:
- Implantación y revitalización de alianzas para el desarrollo turístico sostenible
- Cooperación y gobernanza turística para fomentar la responsabilidad social, promover el compromiso con los principios éticos y universales, y contribuir a la consecución de la Agenda 2030
- Contextualización de los impactos del turismo en el marco de la Agenda Urbana Española y Europea de manera que responda a los ODS.
- Acciones, herramientas, nuevas alternativas de equilibrio de los impactos del turismo y su interacción con los agentes implicados (públicos, privados, sociedad local, etc.) de acuerdo a los ODS
- La interacción entre lo rural y lo urbano como polos indiferenciados en un mundo globalizado: como se favorece el desarrollo local sostenible de los núcleos urbanos y rurales en aras de los ODS.
- Incorporación e impacto de las nuevas tecnologías en el turismo y el desarrollo local en el marco de los ODS.
- Turismofilia versus turismofobia: debate mediático y /o conflicto de intereses
Enviar propuestas de comunicación a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.