Congreso de Sociología y Antropología del Turismo | Contactar

Grupos de Trabajo

Turismo, deporte y eventos convergen espacial y temporalmente en muchos aspectos en la sociedad actual. En este sentido la investigación permite establecer bases teóricas y metodológicas que posibilitan llevar a cabo análisis rigurosos y exhaustivos.

...

En este grupo son bienvenidas todas aquellas reflexiones teóricas, investigaciones empíricas utilizando métodos y técnicas diversas y realizadas en torno al turismo espiritual incluyendo el turismo religioso. Nuestro grupo se abre a personas que deseen mostrar sus indagaciones sobre ello desde diversas disciplinas y subdisciplinas del conocimiento social y antropológico.

...

El objetivo de este grupo de trabajo es crear un espacio útil para el análisis y discusión de la enogastronomía (pero no solo) y el turismo como un tema contemporáneo en el contexto de las perspectivas sociales, culturales, políticas, geográficas o socioeconómicas sobre alimentación.

...

El objetivo principal de este simposio consiste en la presentación de referentes empíricos que permitan reflexionar colectivamente sobre la variabilidad de situaciones derivadas de la compleja ecuación Turismo-Patrimonio.

...

Esta mesa invita a una reflexión socio-antropológica sobre la relación turismo/medio ambiente. Los enfoques son múltiples. Desde la evaluación de los impactos bidireccionales entre turismo/medio ambiente; a presentar fórmulas de gestión o indagar sobre los significados culturales que legitiman y sustentan las diferentes propuestas de interrelación de ese binomio.

...

La imagen resulta un componente fundamental del sistema turístico. Cumpliendo una función de mediación de primer orden en la interrelación de las motivaciones y deseos de los turistas con las características del destino. Se hace así una llamada a la presentación de comunicaciones que reflexionen sobre las imágenes y las marcas en turismo.

...

El Grupo de Trabajo “Turismo, gobernanza y desarrollo local” pretende promover la reflexión sobre la importancia del turismo para la consecución del ODS 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

...

La investigación turística ha demostrado el creciente interés en la aplicación de la perspectiva de género en su investigación. Se evidencian diferencias notables en todos los ámbitos entre hombres y mujeres, y a menudo una situación de desventaja para estas últimas. Realizamos una llamada a participar en este grupo con el objetivo de reunir a investigadores que trabajen en estas temáticas.

...

El empleo, la formación y los recursos humanos en el sector turístico sufren de un desfase entre la retórica relativa a su importancia y centralidad político-social. En el grupo buscamos comunicaciones que traten temáticas como Turismo, Innovación y Organización de Recursos Humanos, Turismo, Empleo y Condiciones Laborales, Turismo y Formación.

...

En esta mesa de trabajo analizamos si las investigaciones que se realizan con la etiqueta Socio-Antropología del Turismo tienen una entidad epistemológica distintiva, es decir, si tienen un objeto definido de manera inequívoca y un corpus teórico concreto o si, por el contrario, no los tienen y recurren a la teoría social para comprender.

...

A partir de un análisis crítico del urbanismo neoliberal y la exploración de las dinámicas de la turistificación de lo cotidiano, el presente grupo de trabajo pretende poner en común casos de estudios, enfoques metodológicos y perspectivas teóricas que desde la antropología y la sociología aborden las transformaciones que el turismo ha producido en diferentes contextos urbanos.

...

El turismo se ha convertido en una actividad prácticamente estructural para el mundo rural, tanto en el norte como en el sur global. No hay entorno rural en el que el turismo no haya penetrado en mayor o menor medida, convirtiéndose en uno de los elementos estratégicos para entender la dinámica de estos contextos.

...

En este grupo son bienvenidos estudios y reflexiones en los que se aborden las diversas repercusiones que generan las formas de turismo emergentes. También serán bien recibidos trabajos prospectivos que exploren las dinámicas turísticas futuras. Se prestará atención a todos aquellos análisis que intenten comprender los cambios provocados por las nuevas formas de turismo

...

SOCANTUR

El IV Congreso SOCANTUR 2023 en Barcelona, busca consolidar un espacio interdisciplinar para la reflexión sobre las dimensiones culturales, socioecológicas, políticas y económicas del turismo.

Fechas importantes

  • Congreso: 14-16/06/2023
  • Límite envíos: 03/11/2022
  • Límite inscripción con dto.: 19/03/2023
  • Programa final: 01/04/2023